Fundación REverdecer Salta
Organización sin fines de lucro con base en San Lorenzo, Salta (Argentina), cuyo trabajo socioambiental está orientado hacia la conservación del ambiente y la restauración ecológica.
Objetivos Institucionales
1. Promover, Capacitar, Diagnosticar, Cooperar, Incentivar, Ejecutar y realizar proyectos y acuerdos con entidades Provinciales, Nacionales o Internacionales con idéntica características jurídicas; sobre biósfera, ecología y Restauración Ecológica y Ambiente de distintas eco regiones, Municipales, Provinciales, Nacionales e Internacionales.
2. Realizar actividades ambientales y de restauración ecológica basados en ODS “ Agenda 2030” ( Objetivos de Desarrollo Sostenible) por medio de cursos, conferencias, congresos, publicaciones, seminarios y eventos similares, tanto presenciales como virtuales a las autoridades y a la comunidad en todos los niveles sociales y culturales, como un servicio social, acerca del funcionamiento equilibrado de los ecosistemas, con el fin de impulsar su preservación, conservación y desarrollo del patrimonio ambiental.
3. Ejecutar y Promover la prevención de los daños al ambiente utilizando todos los medios disponibles de comunicación ya sea individuales o masivos, por áreas o regionales, parciales o totales, mediante boletines informativos, revistas, libros y demás ediciones gráficas o audio visual, medios de comunicación virtual/digital concursos, exposiciones, muestras y otros eventos afines, relacionados con los objetivos de la Fundación.
4. Realizar y Promover alianzas, convocatorias, estudios, proyectos, planificaciones, asesoramiento en programas para la preservación y el equilibrio de todos los ecosistemas tanto locales como regionales, provinciales, nacionales e internacionales.
5. Formular propuestas a instituciones privadas, como, a las autoridades públicas legislativas, municipales, provinciales, nacionales e internacionales relacionadas con la conservación y la restauración del ambiente de los distintos ecosistemas, la prevención de sus daños, la conservación de la biodiversidad y el uso sustentable del patrimonio ambiental.
6. Convenir y vincularse con instituciones locales, nacionales y/o internacionales de similares características y objetivos, a fin de sumar esfuerzos y experiencias coadyuvando al logro de sus propias finalidades.
7. Interactuar con los organismos estatales, universidades y centros de estudios, asociaciones de bien público, asociaciones profesionales, entidades intermedias, con entidades representativas de la comunidad (centros vecinales, centro de jubilados y cualquier otro tipo de entidad representativa de la comunidad) e instituciones educativas para lograr un mejorar la calidad de vida, la equidad social, el resguardo de los recursos naturales y la vigencia plena de los derechos humanos.
8. Obtener subsidios y aportes en dinero o en especies para desarrollar proyectos y/ o programa para el mejor cumplimiento de sus finalidades.
9. Realizar todas las acciones que fueren necesarias para la consecución de los fines expuestos.
10. Presentarse o representarse en todo tipo de concursos, rentados o no, a los efectos de realizar asesoramiento, capacitaciones, investigaciones, estudios, como así también ejecutar y promover acciones vinculadas con su misión y su objeto fundacional.
11. Promover un ambiente de cordialidad, solidaridad y respeto entre sus miembros integrantes de la institución y colaboradores, en todos los ámbitos de sus actividades, programas y proyectos.
12. Integrar Miembros Académicos y Miembros Benefactores.
Antecedentes Institucionales
- Marzo 2022: Resolución 242/22 PERSONERÍA Jurídica – Aprobación Estatutos y Acta constitutiva Fundación R.E.VERDECER.
- Abril 2022: Restauración de 2 parcelas y donación de árboles nativos en Reserva Municipal YUNGAS San Lorenzo – Salta
- Mayo 2022: Capacitación en Equidad social, viabilidad económica y protección del ambiente – Santa Rosa de La Pampa-Argentina.
- Mayo 2022: Donación, plantación y rótulos de árboles nativos colocados en La Quebrada de San Lorenzo – Salta
- Junio 2022: Inscripción AFIP – CUIT 30-71759527-7.
- Junio 2022: Declaración 10/22 Municipalidad de San Lorenzo DECLARA DE INTERES AMBIENTAL a Fundación R.E.VERDECER.
- Julio 2022: Apertura Cuenta Cte. Banco Credicoop Salta.
- Julio 2022: Presentación y donación de libros de Autoría N. Di Salvo en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta.
- Agosto 2022: Resolución 000533 de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable OTORGA a Fundación R.E.VERDECER el N°38 en el Registro de Asociaciones Ambientalistas de la Provincia de Salta.
- Agosto 2022: Conversatorio Virtual “LA IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES NATIVOS”
- Diciembre 2022: Inscripción en la Cámara Argentina del Libro como ALTA AUTOR-EDITORIAL
- Diciembre 2022: Internacional Academia UNESO – CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN Y ARTICULACIÓN "AULATIDEs UN SDGs Action 2030 Agenda Education & Programming" y FUNDACION R.E.VERDECER
- Enero 2023: Inscripta y reconocida como EDITORA de material para publicaciones por la CAL (Cámara Argentina del Libro)
- Marzo 2023: Difusión en plataforma Facebook de la fundación, con descarga gratuita, del libro digital “PLANTAS NATIVAS DEL NOA. Componentes claves para ciudades sostenibles”- Autoras: N. Di Salvo & A. E. Rovere (2023) ISBN 978-987-82810-0-1.
QUIÉNES SOMOS
Somos Fundación R.E.VERDECER, una organización civil sin fines de lucro con base en Villa San Lorenzo. Nos encontramos al pie de las Yungas en Salta, al norte de la República Argentina.
Tenemos como misión establecer un pacto de responsabilidad socio ambiental, empoderando a todos los actores sociales ( entre ellos gobiernos; sector privado y sociedad civil), bajo el lema “Restauración y compromiso sostenible”.
Nuestros objetivos abarcan distintas acciones vinculadas al ambiente, biodiversidad, ecología, sociedad y restauración ecológica en las distintas ecorregiones municipales, provinciales, nacionales e internacionales.
Todas nuestras acciones están enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en su Agenda 2030/2050.
Así también, destacamos que R.E.VERDECER -cuyas iniciales responden a Restauración Ecológica- está conformada en un 80% por mujeres, de manera que apunta no solo a empoderarnos desde esa perspectiva, sino también con una visión ambiental ante la crisis global, climática, ambiental y social que vivimos como humanidad.
Las actividades que realizamos, como trabajos de formación y capacitación, investigación, congresos, conversatorios sincrónicos y asincrónicos, publicaciones con nuestra Editorial, acciones de enriquecimiento en ecosistemas degradados y participación comunitaria, entrelazan los 17 ODS que entendemos son el Plan Maestro de esperanza para toda forma de vida en el planeta.
Autoridades
- Fundadora/Presidenta: Nora Amanda Di Salvo
- Tesorera: Mónica Bravo
- Secretaria: Liliana Paola Ramírez
Equipo técnico
- Administrativo/contable: Osvaldo Rossi
- Social/comunidades: Camilo Gabriel Gil
- RRSS: Rodrigo España
- Comunicaciones: Violeta Gil